sábado, 4 de octubre de 2008

EN OCTUBRE INICIAN LABORES DE EXTRACCIÓN PARA COMPROBAR EXISTENCIA DE PETRÓLEO EN LAMBAYEQUE


En los próximos meses la empresa Petro Tech Peruana SA. dará inicio a sus labores de extracción para confirmar la existencia de petróleo en la zona denominada San Miguel, que forma parte del Lote Z-6 del zócalo continental, ubicada frente a las costas de Lambayeque a 25 kilómetros del sur oeste de Pimentel. Esta importante noticia para la región porque significaría que Lambayeque tendrá la oportunidad de acceder a un presupuesto mayor por concepto de canon, fue dada a conocer al presidente regional, Yehude Simon, por los directivos de la empresa. En una detalla exposición, el jefe de Exploraciones de Petro Tech, Enrique Gonzáles y el gerente de Servicios Administrativos, José Moret, José Moret, señalaron que hace cinco años iniciaron una etapa de exploración frente a las costas lambayecanas. Se informó que luego de recoger las muestras, analizadas en diferentes laboratorios especializados de EE.UU, Argentina y Perú, se determinó la existencia de rocas que almacenan los componentes del petróleo, es decir se encontraron piedras conteniendo hidrógeno y carbono, evidencia que confirmarían la presencia del hidrocarburo en el mar de Lambayeque. La roca hallada es del mismo tipo que existe en la bahía deBayovar, donde actualmente dicha empresa viene extrayendo este recurso natural. Se indicó, que en la etapa de exploraciones se efectuaron estudios como Geología de Campo, Estudio de Impacto Ambiental, Sísmica 2D y 3D, y Geoquímica de Fondo Marino. Se estima, que en dichos estudios incluyendo la construcción de una plataforma y la perforación del primer pozo de extracción en San Miguel, se invirtió un promedio de 23 millones 750 mil dólares. Los funcionarios, precisaron que la construcción de estructura metálica – plataforma – culminará dentro de 20 días, y luego se procederá a su instalación y la perforación del pozo hasta una profundidad de 3,2 kilómetros, trabajos que demandarán un período de 4 meses aproximadamente. Se prevé que entre octubre y noviembre se dará inicio a la extracción del crudo, en una etapa preliminar, lo cual permitirá a los inversionistas realizar los estudios complementarios para confirmar la calidad y cantidad del petróleo existente. Luego de verificar tales datos se estima que a mediados del próximo año se inicie la explotación comercial del recurso. Sin embargo, se adelantó que las conclusiones de los primeros estudios de campo, estiman una reserva de 323 millones de barriles en el área de San Miguel y en las zonas de Santa Rosa, Santa María y Pimentel, otros 800 millones de barriles. En total se estima una reserva de mil 132 millones de barriles de petróleo, cantidad que permitirá a Lambayeque a acceder a un presupuesto equivalente por concepto de canon....